Esta marca china de coches eléctricos quiere convertir a Brasil en un hub para Latam
GAC, fabricante automotriz china, planea expandir su presencia en Brasil con cinco modelos de coches eléctricos, adaptando su estrategia a la cultura local. La empresa también busca establecer el país como un centro de operaciones para América Latina y mejorar su red de servicio posventa.
GAC, fabricante de automóviles chino, busca consolidarse en el mercado brasileño como un hub para América Latina.
El CEO de GAC en Brasil, Alex Zhou, destacó la importancia de adaptarse culturalmente para conectar con los consumidores locales. La marca ha cambiado su pronunciación original de “GAC” para "geace".
La empresa enfrenta dos principales desafíos: diferencias culturales y complejidad fiscal. Zhou mencionó que las variaciones fiscales en el sector complican la planificación de la empresa.
En 2024, GAC se posicionó como una de las marcas más vendidas en el mundo, especialmente con modelos 100% eléctricos e híbridos, lanzando inicialmente cinco modelos con precios entre R$169.990 (US$30.942) y R$349.990 (US$63.706).
Zhou enfatizó que GAC no tiene intenciones de ser una marca de lujo, sino de ofrecer vehículos asequibles y fiables. La marca promete innovaciones como eficiencia energética y tecnología de Inteligencia Artificial.
La compañía planea contar con 83 puntos de venta en Brasil, y se espera expandir a 120 puntos para finales de 2025. GAC está en proceso de ensamblar vehículos en Brasil y considera la exportación a otros países latinoamericanos.
Para fomentar el mercado, GAC planea abrir estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, accesibles a todos los consumidores, no solo a quienes compren sus coches.