Trump reafirma ameaça de tarifa de 50% à União Europeia e amplia pressão sobre Apple e Samsung para fabricação nos EUA
Trump intensifica ameaças de tarifas sobre produtos da União Europeia, incluindo uma possível cobrança de 25% sobre smartphones. A escalada na guerra comercial preocupa investidores e gera incertezas nos mercados.
Trump amenaza con un arancel del 50% sobre productos de la Unión Europea, reiterando la posibilidad de un 25% sobre smartphones fabricados en el extranjero. Esta escalada en la guerra comercial genera confusión en el mercado.
En sus declaraciones, Trump criticó a la UE por retrazar negociaciones y por atacar injustamente a empresas estadounidenses con procesos judiciales. Afirmó que la tarifa entrará en vigor el 1 de junio: “Ya cerramos el acuerdo. Está en 50%”, subrayó.
La amenaza de tarifa del 25% se extiende a Samsung y otros fabricantes. Trump declaró que su gobierno planea implementar la medida antes de finalizar junio, afirmando que sería injusto no hacerlo. Esta situación causó un nuevo choque entre los inversores, con caídas en las bolsas, especialmente en el sector tecnológico.
Trump rechazó preocupaciones sobre el aumento en precios para consumidores, sugiriendo que los costos serían absorbidos por empresas extranjeras y que algunos podrían ser transferidos a los consumidores. Este enfoque desafiante contrasta con declaraciones anteriores de funcionarios que indicaron que Trump deseaba mejores acuerdos comerciales.
La nueva actitud de Trump surge tras una reciente propuesta comercial de la UE, que busca reactivar negociaciones. El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, calificó la propuesta de Trump como “profundamente decepcionante”, sosteniendo que las tarifas perjudican a todas las partes.
Los cálculos de la Bloomberg Economics estiman que la amenaza arancelaria afectaría 321 mil millones de dólares en comercio, reduciendo el PIB estadounidense en casi 0,6% y elevando precios en más de 0,3%.
Otros líderes europeos consideran las amenazas como tácticas en las negociaciones. La UE ha expresado intención de cooperar y buscar un acuerdo beneficioso para ambas partes, aunque aún hay escepticismo sobre los objetivos de Trump.